Guerra de la independencia de Eritrea

Guerra de la Independencia Eritrea
Guerra civil etíope
Parte de guerra civil etíope

Mapa de Eritrea durante la guerra.
Fecha 1 de septiembre de 1961-25 de mayo de 1991
Lugar Eritrea
Resultado Victoria de los eritreos (1991).
Plebiscito en 1993.
Cambios territoriales Eritrea se independiza de Etiopía (1994).
Etiopía pierde su salida al mar.
Beligerantes
EPLF-EPLA
FLE
Imperio etíope (1961-1974)
Derg (1974-1987)
RDPE (1987-1991)
Bandera de Cuba Cuba (hasta 1989)[1][2][3][4]
Soporte logístico:
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética[1][5][6][7]
Bandera de Yemen del Sur Yemen del Sur[8]
Bandera de Israel Israel
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Bandera de Alemania Alemania Oriental[8]
Comandantes
Issaías Afewerki
Petros Solomon
Hamid Idris Awate
Haile Selassie
Mengistu Haile Mariam
Fuerzas en combate
EPLF:
500 (1962)[9]
2000 (1971)[10]
15 000-20 000 (1971-1974)[11]
10 000[12]​ -15 000 (1975)[2]
20 000 (1976)[9]
22 000 (1982)[13]
20 000[9]​-30.000[11]​ (1988)
FLE:
250 (1963)[14]
800 (1964)[14]
1500-2000 (1971)[15]
2000 (1971)[16]
15 000-25 000 (1975)[17]
Bandera de Etiopía Etiopía:
20 000 (1971)[11]
25 000 (1974)[18]
20 000 (1977)[19]
100 000 (1978)[11] 84 000 (1982)[13]
120 000 (1982-1991)[11]
Bandera de Cuba Cuba:
150 000 tropas[2]
11 500 tropas (1977)[21]
6000 asesores (1977)[21]
3000-4000 tropas (1978)[3]
Bandera de la Unión Soviética URSS:
1000 asesores (1978)[3]
Bajas
60 000 soldados y 90 000 civiles muertos (1963-1991)[22]
150 000 civiles (1965-1993)[23]
400 000 refugiados[22]
Militares muertos:
Bandera de Etiopía 75 000[2]
(500 000 en toda su guerra civil)[24]
Bandera de Cuba 5000[2][3]

La Guerra de Independencia de Eritrea (1 de septiembre de 1961 - 25 de mayo de 1991) fue un conflicto en el que lucharon el gobierno etíope y fuerzas separatistas eritreas, antes y durante la guerra civil etíope.

Eritrea fue una colonia italiana desde la década de 1880 hasta la derrota de los italianos por los aliados de la Segunda Guerra Mundial en 1941, y luego se convirtió brevemente en un protectorado británico hasta 1951. La Asamblea General de las Naciones Unidas celebró una reunión sobre el destino de Eritrea, en el que la mayoría de los delegados votaron por la federación de Eritrea con Etiopía, y Eritrea se convirtió en un estado constituyente de la Federación de Etiopía y Eritrea en 1952. En un principio la Federación duraría diez años en los que los eritreos podrían ejercer una autonomía limitada y tomar decisiones formalmente soberanas tales como formar un parlamento, pero continuarían sometidos a la corona etíope para asuntos de geopolítica y economía. La Asamblea también asignó al comisionado Anzio Mattienzo para supervisar el proceso. Se suponía que los eritreos reclamarían a Eritrea como un estado soberano independiente después de los diez años de federación. Sin embargo, la disminución de la autonomía de Eritrea y el creciente descontento con el gobierno etíope provocaron un movimiento de independencia encabezado por el Frente de Liberación de Eritrea (ELF) en 1961. Hamid Idris Awate comenzó oficialmente la lucha armada por la independencia eritrea el 1 de septiembre de 1961 en la montaña de Adal, cerca de la ciudad de Agordat, en el suroeste de Eritrea. Etiopía anexó Eritrea el año siguiente.[25]

Después de la Revolución Etíope en 1974, el Derg abolió el Imperio Etíope y estableció un estado comunista marxista-leninista. El Derg contó con el apoyo de la Unión Soviética y otras naciones comunistas en la lucha contra los eritreos. El ELF fue apoyado diplomática y militarmente por varios países, particularmente la República Popular China, que suministró al ELF armas y entrenamiento hasta 1972, cuando Etiopía reconoció a Beijing como el gobierno legítimo de China.[26]

El Frente Popular de Liberación de Eritrea (EPLF) se convirtió en el principal grupo de liberación en 1977, expulsando al ELF de Eritrea y luego causando la Guerra de Ogaden para lanzar una guerra de desgaste contra Etiopía. El gobierno etíope bajo el Partido de los Trabajadores de Etiopía perdió el apoyo soviético a fines de la década de 1980 y fue abrumado por grupos antigubernamentales etíopes, financiados por la CIA en su mayoría, lo que permitió que el EPLF derrotara a las fuerzas etíopes en Eritrea en mayo de 1991.[27]

El Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF), con la ayuda del EPLF, derrotó a la República Democrática Popular de Etiopía (PDRE) cuando tomó el control de la capital, Adís Abeba, un mes después.[28]​ En abril de 1993, el pueblo de Eritrea votó casi por unanimidad a favor de la independencia en el referéndum de independencia de Eritrea, con el reconocimiento internacional formal de una Eritrea soberana e independiente ese mismo año.

  1. a b Connell, Dan (marzo de 2005). Building a New Nation: Collected Articles on the Eritrean Revolution (1983–2002). Red Sea Press. ISBN 1569021996. 
  2. a b c d e «Eritrean War of Independence 1961-1993». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  3. a b c d «A Little Help from Some Friends (original del 16 de octubre de 1978)». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  4. «F-15 Fight: Who Won What (original del 29 de mayo de 1978)». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  5. «Communism, African-Style». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  6. «Ethiopia Red Star Over the Horn of Africa». Archivado desde el original el 24 de agosto de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  7. «Ethiopia a Forgotten War Rages On». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 
  8. a b "In Eritrea". The New York Times. Keneally, Thomas. 27 de septiembre de 1987.
  9. a b c Eritrea - History En 1988 el FLPE tenía 200 tanques.
  10. Woldemariam, 2011: 177
  11. a b c d e Ethiopia - The Eritreans
  12. Woldemariam, 2011: 198
  13. a b Woldemariam, 2011: 209
  14. a b Woldemariam, 2011: 100
  15. Woldemariam, 2011: 110
  16. Woldemariam, 2011: 114-115. Más 10 000 reclutas en entrenamiento.
  17. Ethiopia: Civil War And Liberation from Encyclopedia of African: History Volume 1 A–G | BookRags.com
  18. Alexander De Waal (1991). Evil Days: Thirty Years of War and Famine in Ethiopia. Nueva York: Human Rights Watch, pp. 49. ISBN 978-1-56432-038-4.
  19. Woldemariam, 2011: 116
  20. Woldemariam, 2011: 131
  21. a b Woldemariam, 2011: 125
  22. a b Cousin, Tracey L.. "Eritrean and Ethiopian Civil War" Archivado el 11 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.. ICE Case Studies.
  23. De re Militari: muertos en Guerras, Dictaduras y Genocidios. Capítulo II.
  24. Pool, David (July 1993). "Eritrean Independence: The Legacy of the Derg and the Politics of Reconstruction". African Affairs (Royal African Society) 92 (368): 389–402.
  25. «A/RES/390(V) - E - A/RES/390(V) -Desktop». undocs.org. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  26. Schmidt, Elizabeth (2013). Foreign intervention in Africa : from the Cold War to the War on Terror. Cambridge. p. 158. ISBN 978-1-107-30841-1. OCLC 827210378. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  27. «WashingtonPost.com: Eritrea-Ethiopia Conflict». www.washingtonpost.com. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  28. Krauss, Clifford (28 de mayo de 1991). «ETHIOPIAN REBELS STORM THE CAPITAL AND SEIZE CONTROL». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search